Categorías

En esta sección podrá ver las últimas entradas actualizadas, en orden descendente según fecha de actualización.

Última actualización: 20/04/2022

20/04/2022

Índices de costos logísticos y de transporte automotor de cargas

El Índice de Costos de Transporte elaborado por FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) mide rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país.

El Índice elaborado por CEDOL (Cámara Empresaria de Operadores Logísticos) busca medir el impacto de los cambios de precios de los principales insumos que componen el costo de una operación logística. Se presenta en dos versiones: contemplando o no el componente Transporte. Estos índices  cuentan con la homologación de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T).

Tanto el Índice CEDOL como el Índice FADEEAC poseen datos estadísticos por mes desde el año 2002.

Desde diciembre de 2015 se publica el índice de costos de la Cámara Argentina del Transporte Automotor de Mercancías y Residuos Peligrosos (CATAMP), que es a su vez homologado por el Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T).

Los Índices C3T-FRM-APROCAM surgen de un Convenio de Colaboración entre la Facultad Regional Mendoza (UTN-FRM), el Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la UTN (C3T-UTN) y la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM). Estos índices de costos de transporte carretero de cargas de larga distancia se basan en el trabajo inicial centrado en el diseño de la empresa testigo implícita en el cálculo, radicada en Mendoza, que presta servicios de transporte carretero de cargas generales entre Mendoza y Buenos Aires, en el caso del índice de cabotaje, y entre Mendoza y Santiago de Chile, en el caso del índice internacional. En ambos casos se considera el viaje de ida y vuelta. El índice se discontinuó a partir de la baja del convenio, en diciembre de 2013.

Descargar los datos: Índices FADEEAC por insumos

Descargar los datos: Índices CEDOL y FADEEAC

Descargar los datos: Índices CATAMP y FADEEAC

Descargar los datos: Índice C3T-FRM-APROCAM trayecto Mendoza-Santiago de Chile-Mendoza

Descargar los datos: Índice C3T-FRM-APROCAM trayecto Mendoza-Buenos Aires-Mendoza

 

Patentamientos de vehículos por jurisdicción (DNRPA)

Esta entrada presenta los datos de inscripciones iniciales y transferencias de automotores y motovehículos por jurisdicción, proporcionados por la Dirección Nacional de los Registros Seccionales de la Propiedad Automotor (DNRPA).

Descargar los datos: Patentamientos de vehículos por jurisdicción (DNRPA)

 

30/09/2021

Evolución tarifaria de los pasajes de avión, ómnibus y tren de cabotaje

Esta entrada contiene datos referentes a la evolución de las tarifas de pasajes de avión, ómnibus y tren de cabotaje entre ciudades, incluyendo servicios aéreos, automotores interprovinciales, automotores intraprovinciales, ferroviarios de larga distancia y la relación de precios entre los distintos modos.

Descargar los datos: Evolución tarifaria de pasajes de ómnibus (servicios interprovinciales)

Descargar los datos: Evolución tarifaria de pasajes de ómnibus (servicios intraprovinciales)

Descargar los datos: Evolución tarifaria de pasajes de trenes

Descargar los datos: Evolución tarifaria de pasajes de avión

Precios-aereos-omnibus-ferrocarril-relacion

 

 

 

 

 

 

 

 

29/01/2020

Pasajeros transportados en ferrocarril en la Región Metropolitana de Buenos Aires

Esta sección contiene los valores de pasajeros transportados en los ferrocarriles de la Región Metropolitana de Buenos Aires.

Descargar los datos: Pasajeros en ferrocarriles de la Región Metropolitana de Buenos Aires

DIPLOMATURA TRANSPORTE a-03

 

 

 

Pasajeros pagos transportados en trenes ligeros en la Región Metropolitana de Buenos Aires

Esta sección contiene los valores de pasajeros pagos en los servicios que pueden categorizarse como trenes ligeros en la Región Metropolitana de Buenos Aires: el Premetro, el Tren de la Costa y el Tren del Este (qué dejó de correr en el año 2012).

Nota: para mantener los usos habituales, el Premetro y el Tren de la Costa fueron también incluidos en los cuadros de pasajeros de subte y ferrocarril respectivamente.

Descargar los datos: Pasajeros en ferrocarriles ligeros de la Región Metropolitana de Buenos Aires

 

 

Observatorio Nacional de Datos de Transporte (ONDaT)
Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial - Universidad Tecnológica Nacional
E-Mail: utn.c3t@gmail.com
Copyright 2015